En las últimas semanas, el volcán Nevado del Huila ha registrado cerca de 200 movimientos sísmicos en el interior del complejo montañoso, reportado por el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Popayán.
En nivel de alerta III o amarillo, permanece el volcán Nevado del Huila dada su dinámica de eventos sísmicos, En nevado del Huila permanece en constante vigilancia y monitoreo indica SGC.
Durante estos últimos días se registraron 194 eventos sísmicos, 90 de ellos estuvieron relacionados con procesos de fracturamiento de roca (tipo VT) y 104 con la dinámica de fluidos dentro de los conductos volcánicos. De estos últimos, 103 fueron catalogados como eventos de Largo Periodo (tipo LP) y 1 como pulso de tremor de bajo aporte energético (tipo TR), reportó el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Popayán.
El Servicio Geológico Colombiano ha dispuesto sensores sísmicos, también una serie de cámaras web en los sectores de Caloto, Tafxnú, Maravillas y a Palma, estos monitorean la deformación del suelo, los campos magnéticos y las ondas de infrasonido, estos registran permanentemente las variaciones asociadas con cambios en la actividad volcánica y las transmiten en tiempo real a la red de alertas sísmicas.

Aunque el comportamiento sísmico del volcán nevado del Huila ha sido estable en las últimas semanas, no se descartan eventos relacionados con la evolución del fenómeno y los cambios de la montaña, así lo indicó El Servicio Geológico Colombiano a través del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Popayán.
FUENTE: La voz de la región