El Huila estará presente con una nutrida delegación.
El fortalecimiento de las relaciones gremiales además de integración son los propósitos del Primer Encuentro Nacional de Periodistas, del 14 al 17 de marzo en Villavicencio, bajo la organización de la Asociación de Periodistas del Meta (Asopemet) y la Federación Colombiana de Periodistas (Fecolper).
Serán jornadas enriquecedoras con charlas de actualización académica, donde se discutirán los retos del periodismo para enfrentar las elecciones de autoridades locales 2019, dictada por la Misión de Observación Electoral (MOE); y las formas de competir frente a las redes virtuales desde los medios tradicionales, a cargo del periodista y psicólogo, José Nilson Arana Sánchez.
También se programó otra retroalimentación sobre el Proyecto de Ley 234 de 2018, que pretende elevar a profesión el periodismo. Por ese motivo estará en la capital del Meta el senador, Richard Alfonso Aguilar Villa.
El congresista seguirá contando los alcances del proyecto, teniendo como interlocutores a la presidenta de la Fecolper, Adriana Hurtado; el presidente nacional del Colegio de Periodistas, Emil de Hoyos Mejía; representante de los programas de Comunicación Social, y los cerca de 200 colegas invitados.
El cierre de las actividades académicas del Primer Encuentro Nacional de Periodistas contará con la presencia de Norman Chaparro Gómez, fundador y presidente de la multinacional Interrapidísimo. Su disertación estará enfocada en motivar el emprendimiento e innovación, con la historia de vida del hombre que detrás de unas de las tres empresas más fuertes de la mensajería en Colombia.
Las charlas serán en el Parque de la Vida Cofrem, escenario donde los periodistas también competirán en cuatro disciplinas deportivas: Fútbol 5 en cancha sintética, bolos, minitejo y baloncesto.

El Primer Encuentro Nacional de Periodistas es apoyado por Ecopetrol, Tecnoglass, Caja Cofrem, Cruz Roja Colombiana seccional Meta, Centro Comercial Llanocentro y Unimeta.
A la fecha están inscritas para participar delegaciones de los departamentos de Meta, Huila, Chocó, Arauca; agremiaciones como el Círculo de Periodistas de Cartago y Norte del Valle y la Corporación de Prensa Independiente (Corprensa), así como la Policía Nacional representada por sus comunicadores de la Región 7. El cierre de las inscripciones para las delegaciones será esta semana.
En marzo Villavicencio es noticia con el Encuentro Nacional de Periodistas.