En una reunión que obtuvo gran acogida al llamado hecho por la alcaldesa de Palermo, Natalia Caviedes Chinchilla, con el fin de encontrar posibles soluciones y recuperación vial en la zona norte del Huila, tuvieron encuentro los alcaldes de Teruel, Santa María, Neiva, líderes comunitarios, presidentes de Juntas de Acción Comunal, veedores, gremio de transportador, minero, agrícola, comunidad en general y gobierno del Huila.
El resultado a este primer encuentro fue positivo, ya que del problema en común las difíciles condiciones de transitabilidad de las vías,se espera solucionarlo uniendo esfuerzos y así mejorar las vías intermunicipales, esfuerzos no solo de las administraciones actuales y del gobierno departamental, sino también del gremio transportador, minero, agrícola, volquetero, presidentes de JAC y comunidad en general, que por su parte harán propuestas y acciones que logren a corto o mediano plazo recuperar las vías.

Los proyectos, estudios y diseños que se generen por parte del comité técnico, se llevarán en conjunto con el Gobierno Departamental ante el Gobierno Nacional, el Ministerio de Transporte
La alcaldesa de Palermo, Natalia Caviedes Chinchilla manifestó “Queríamos reunir esfuerzos, cooperar y creo que lo logramos. Ya dejamos unas tareas claras y definidas. Nos vamos a reunir el martes 28 de enero las 8 de la mañana en este mismo sitio el Centro Cultural Reinaldo Polania Polania con el propósito de que el sector minero, el gremio transportador, la Alcaldía de Teruel, la Alcaldía de Santa María y de Neiva y las mismas comunidades en cabeza de los presidentes de JAC, determinen cuál va a ser el aporte para lograr el mantenimiento de la malla Vial que conduce de Neiva – Palermo, Palermo – Santa María, Palermo -Teruel”.
Por otro lado, el Secretario de Planeación de Teruel, Oliverio Cárdenas expresó “Vemos muy positiva esta reunión, existen unas políticas muy claras, unos compromisos, y sobre todo poder atender, lo más pronto posible, las vías que nos convocan”, añadiendo también que es un muy buen momento para esta unión, debido a que los municipios cafeteros son también afectados por la problemática de las vías, lo que les dificulta la comercialización de los productos agrícolas.
A la vez, el Alcalde Municipal de Santa María, Julio Cesar Peralta Ardila, puntualizó “sabemos lo difícil que era llegar a Santa María por esta malla vial, que está destrozada en estos momentos. Estaremos llegando a algunos acuerdos, para recuperar a corto plazo el arreglo de esa vía. Hoy afortunadamente tenemos a nivel nacional 40 mil millones de pesos asignados y queremos que esto se haga realidad. Pero para eso necesitamos contar con la voluntad de toda la bancada política del departamento del Huila, en cabeza de nuestro Gobernador Luis Enrique Dussán y en cabeza de todos los alcaldes de este sector. Vamos por buen camino”.

Se supo también que el Gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán esta dispuesto y con voluntad para de la mano con las administraciones locales realizar el mantenimiento de la malla vial según Germán Alberto Ortega, Secretario de Vías del Departamento.
Fuente: La Voz de La Región