Después de las críticas sobre el hundimiento del acuerdo de Escazú en el Congreso de la República, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, aseguró que el Gobierno volverá a presentar la norma.
“La ratificación del Acuerdo de Escazú es una prioridad para el Gobierno del presidente Iván Duque. Así lo demostramos cuando se radicó con mensaje de urgencia y así seguirá siendo. Por eso, volveremos a presentarlo para que haga curso en el Congreso en la nueva legislatura”, dijo Correa.
Cabe resaltar que desde la oposición aseguraron que denunciarán al presidente Iván Duque ante el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, por el hundimiento de la norma.
El acuerdo de Escazú es un compromiso internacional que busca mejorar el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales para los países de América Latina.
Luego de las manifestaciones de 2019, el presidente Duque dijo que uno de los compromisos más importantes que habían surgido de la gran conversación nacional había sido la firma del acuerdo al que solo le faltaba la ratificación por parte del Congreso.
Esta norma fue presentada y radicada con mensaje de urgencia el 20 de julio de 2020, con la firma de la entonces canciller, Claudia Blum; la entonces ministra de Justicia, Margarita Cabello; el entonces ministro de Ambiente, Ricardo Lozano; la entonces ministra del Interior, Alicia Arango; y la entonces ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez.
Esta vez el acuerdo de Escazú tenía que ser discutido por las Comisiones Segundas conjuntas de Senado y Cámara, pero debido al inicio de la plenaria en una de las corporaciones no fue posible terminar el debate y terminó por hundirse. La iniciativa ya había tenido dos foros para resolver las dudas que se habían presentado, pero eso no fue suficiente.