Según cifras reveladas por la Fundación Ana Cecilia Niño, En el país durante los últimos cinco años han muerto más de 1.700 personas por cáncer de pulmón y mesotelioma relacionados a la exposición al Asbesto, por este motivo se busca tomar control en su uso en obras publicas.
En el Concejo Municipal se esta debatiendo el proyecto No. 001 de 2019 presentado por la Alcaldía en el que dando cumplimiento a lo dispuesto por un fallo del Juzgado 39 Administrativo de Bogotá que obliga a los ministerios de Salud y Trabajo a implementar en un periodo de cinco años una política de sustitución de este material, La principal idea es regular el uso de ese material en las construcciones que sean contratadas con recursos de origen público, dada la peligrosidad que representa para la salud de las personas la exposición al asbesto cemento.

El concejal Cristhian Gilberto Campos, autor de la iniciativa las entidades pública, dice que el gobierno y la administración municipal tienen el deber de proteger la salud y la vida de las personas, algunas investigaciones han demostrado que la construcción con Asbesto, genera efectos efectos perjudiciales en la salud de las personas.
“Recordar que en el congreso está a punto de hundirse el proyecto de ley que prohíbe el asbesto debido a él paquidérmico trámite. Tiene solo un par de semanas para salvarse, sin embargo en la cámara de representantes donde falta aprobarse parece que no tiene luz verde, debido a que las multinacionales están presionando a los congresistas. Por eso he tomado la iniciativa de nosotros como corporación si hacerlo en nuestro territorio” Cristhian Gilberto Campos a Infórmese Informando




¿Qué es el asbesto?
El asbesto se conforma por un grupo de minerales que se da naturalmente en forma de conjunto de fibras. Estas fibras se encuentran en el suelo y las rocas en muchas partes del mundo. Están hechas principalmente de silicio y oxígeno, aunque también contienen otros elementos. Existen dos tipos principales de asbesto:
- El crisotilo, conocido también como asbesto blanco, es el tipo de asbesto más común en las aplicaciones industriales. Al observase con un microscopio, las fibras del crisotilo se encuentran enrolladas entre sí en un espiral, razón por la cual a esta forma de asbesto también se le conoce como asbesto serpentina o de fibras rizadas.
- Las fibras de asbesto anfíbolas están en forma de agujas rectas. Existen varios tipos de fibras anfíbolas como amosita (asbesto marrón o café), crocidolita (asbesto azul), tremolita, actinolita y antofilita.
Ambos tipos de asbesto han sido asociados con el cáncer.
Las fibras de asbesto pueden ser útiles porque son fuertes, resistentes al calor y a muchos químicos, y no son conductoras de la electricidad. Por consecuencia, el asbesto se ha usado como material aislante desde hace bastante tiempo. Desde la revolución industrial, el asbesto se ha utilizado para aislar fábricas, escuelas, casas y barcos, al igual que para fabricar partes de los frenos y el embrague de automóviles, tejas para techos, losas para el piso, cemento, textiles y cientos de otros productos.
¿Cómo se exponen las personas al asbesto?
Las personas pueden estar expuestas al asbesto de distintas maneras:
- La inhalación de asbesto: la exposición principalmente proviene de la inhalación de fibras de asbesto en el aire. Puede que esto ocurra durante la minería y procesado del asbesto, así como durante la producción de productos que contengan asbesto o la instalación de material aislante con asbesto. Puede que también suceda durante la demolición o renovación de edificios viejos, o cuando se comienza a desbaratar material antiguo que contiene asbesto. En cualquiera de estas situaciones, las fibras de asbesto tienden a crear un polvo compuesto de diminutas partículas que pueden flotar en el aire.
- Deglución de fibras de asbesto: las fibras del asbesto también pueden ser tragadas, lo cual puede que ocurra cuando las personas consumen alimentos o líquidos contaminados (tales como agua que fluye por tuberías de cemento de asbesto). También puede ocurrir cuando las personas tosen el asbesto que han inhalado y luego tragan su saliva.