Para el tribunal, la colectividad sufrió hechos victimizantes que afectaron a 1.200 personas entre el año de 1958 y 2016.
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) acreditó al Partido Comunista de Colombia como víctima en el marco del caso 06 que corresponde a la ‘Victimización de miembros de la Unión Patriótica (UP) por parte de agentes del Estado’.
Para el tribunal, esa colectividad “sufrió múltiples hechos victimizantes” entre ellos, los relatados en el informe entregado a la Sala de Reconocimiento, ‘Banderas Rojas en Vuelo Libertario’, en el que describen “100 casos representativos” de la violencia contra esa colectividad y un universo de 1.200 víctimas en un período de 58 años.
“En ese documento el partido político expone que durante más de cinco décadas hubo más de 304 homicidios, 35 desapariciones forzadas, desplazamientos forzados en las tres regiones priorizadas (Meta, Magdalena Medio y Urabá), que buscaban desestructurar al Partido Comunista y la JUCO en el ámbito local, regional y nacional”, señaló la JEP en un comunicado.
Los magistrados Catalina Díaz, de la Sala de Reconocimiento de Verdad, y Gustavo Salazar, de la Sección de Ausencia de Reconocimiento, relatores en el caso 06, concluyeron que el Partido Comunista deberá ser acreditado como víctima colectiva, en atención a su militancia, simpatía, movilización o identidad compartida con la Unión Patriótica. Está decisión le otorga a la colectividad la posibilidad de obrar como “interviniente especial” dentro de todos los procesos que se realicen en el caso 06, lo que garantizará sus derechos a la justicia, a la verdad plena, a presentar y solicitar pruebas y a la asistencia jurídica y sicológica.
Fuente: El Heraldo