Ya son 1.628 casos, 814 con signos de alarma y 26 casos de dengue grave en el departamento del Huila, además cinco personas han muerto a causa de esta enfermedad, según el boletín epidemiológico No 5.
El dengue prendió las alarmas y la alerta amarilla en la que estaba el Huila desde la segunda semana epidemiológica del presente año cambió y las autoridades de salud declaran emergencia sanitaria a partir de la fecha.
La Secretaría de Salud Departamental declara Alerta sanitaria por el brote de dengue de manera oficial, a partir de hoy 10 de febrero, brote que viene afectando a la población y por lo tanto los municipios se ven obligados a llevar a cabo un levantamiento de toda la capacidad instalada, atendiendo las zonas críticas con fumigación para esto contar con los vehículos, los técnicos de saneamiento ambiental contratados y la maquinaria necesaria para eliminación de los zancudos que se encuentren en los distintos entornos.
A la vez que llevar un sistema de monitoreo de pacientes por zonas, donde se contará con personal médico para la vigilancia y control en la prestación de servicios, para la capacitación al personal médico y asistencial en la identificación temprana de los signos de alarma.
Los Hospitales públicos y privados tendrán autorización de generar zonas de expansión para así poder atender con oportunidad, calidad y eficiencia a todos los pacientes con posible dengue.
La Secretaría de Salud Departamental en conjunto con el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias – Crue, para adelantar acciones inmediatas de atención e intervención, instalaran una sala situacional, donde serán recepcionados y analizados los casos que se reporte.
Fuente: La Voz de La Región