En los últimos años, se ha presentado diversos casos de violencia hacia la mujer en el Municipio de La Plata, lo que ha acontecido como una preocupación muy urgente de salud pública, pues afecta en gran medida la salud mental y física de las habitantes de la población plateña.
Por lo anterior, la Universidad Surcolombiana viene desarrollando un programa de extensión denominado “Programa de Prevención o Intervención de las Violencias Basadas en Género” con el fin de atender esta problemática.
De acuerdo a la ley 1257 de 2008 define la violencia basada en género como “cualquier acción u omisión, que le cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual, psicológico, económico o patrimonial por su condición de ser mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, bien sea en ámbito público o privado”
Desde este marco, se pone a disposición el espacio de orientación y escucha, el cual se basa en acompañamiento psicosocial a mujeres víctimas de violencia basada en género del municipio.
Por tal razón colocamos a su disposición el servicio de escucha y orientación a mujeres víctimas de Violencias Basadas en Género, el cual se brindará a partir del mes de octubre los días Martes de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.; Viernes de 8:00 a.m. a 10:00 a.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., a través del laboratorio de psicología ubicado en la Universidad Surcolombiana Kilometro 1 vía Fátima. las solicitudes de citas se realizarán a través del correo electrónico pvioletausco@gmail.com o al número celular 3133434091, 3105558741, 3125509898 y/o 3223100859.

Síguenos en
📱💻®
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
___________________________________