Un equipo de funcionarios y contratistas de la Entidad, comenzaron una labor maratónica y solidaria, con la distribución de productos alimenticios a familias pertenecientes a la comunidad SENA de la regional Huila. Estas familias, previamente caracterizadas como población vulnerable, debido al aislamiento obligatorio por el COVID-19, han recibido las ayudas que son producidas en las granjas del SENA.

El propósito del SENA es cosechar los productos que cultivan en sus granjas y distribuirlos entre sus aprendices para garantizar la seguridad alimentaria de sus familias, acción que se complementa con la entrega de bonos económicos.
10 mil huevos, más de 100 kilos de pescado (tilapia roja empacada al vacío), 1.200 unidades de plátano, 1.500 panes, 250 libras de queso, 100 litros de yogur y 90 libras de chocolate de mesa hacen parte de los víveres que están siendo donados, en 10 entregas semanales que se extenderán hasta finales del mes de junio.
Estas primeras donaciones son solo el comienzo de una gran estrategia con la que el SENA apoya y acompaña a su comunidad en todo el país en medio de la crisis. A estas acciones, se irán sumando otras granjas que cultivan y producen alimentos, para seguir beneficiando a cientos de aprendices y sus familias en todo el país.

Los alimentos que se distribuirán en el Huila provienen del Centro de Formación Agroindustrial La Angostura en Huila en donde se desarrollan diversos proyectos productivos como parte de la oferta de formación que reciben los aprendices.
Estas primeras ayudas alimentarias para el Huila tienen un costo en el mercado de aproximadamente de 10 millones de pesos, lo que representa un bono de alimentación por aprendiz que supera los 170 mil pesos.
“Preocupados por la salud, el bienestar y la calidad de vida de los aprendices del SENA y sus familias, hemos dispuesto de nuestras granjas ubicadas en diferentes sedes y regiones del país, para que sirven como despensas, ya que tenemos ganado, bovinos, porcinos, pollos de engorde, yuca, papa, maíz, arroz, fríjol, entre otros productos, para hacer entregas a centenares de familias y garantizarles su seguridad alimentaria durante el aislamiento obligatorio”, afirmó el director general del SENA, Carlos Mario Estrada Molina.
Así mismo, la Entidad ha logrado entregar en diferentes zonas del país, bonos de alimentación por un valor de 100 mil pesos cada uno, a las familias de 20 mil aprendices vulnerables. Se espera que, en los próximos días, se pueda disponer de más ayudas financieras para otros 30 mil aprendices.
Fuente: La Voz de la Región
Síguenos en
📱💻®
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube