
El Ministerio de Hacienda busca que el Congreso de la República le apruebe un artículo de la reforma tributaria relacionado con el día sin IVA, pero con algunas diferencias a lo que se ha venido viviendo desde el 2020
A pesar de que el ministro de Hacienda, José Ocampo, ha sido uno de los primeros en oponerse a la continuidad de tres días al año de exención del impuesto sobre las ventas –IVA en varios productos, porque según su percepción esto en realidad no beneficia a los sectores más vulnerables, tras los diálogos con distintos actores, el Gobierno Nacional habría dado su brazo a torcer.
Así, en la ponencia del proyecto de reforma tributaria que se radicará este lunes 3 de octubre se incluiría la jornada de exención, pero con algunos cambios frente a lo que se ha vivido desde el año 2020, cuando comenzó a llevarse a cabo.
La propuesta es que se realicen solamente 2 jornadas sin el impuesto, en febrero y en agosto, además este beneficio aplicaría únicamente para productos colombianos. Y el valor de los bienes cobijados también cambiará, será para aquellos de menos de $3 millones.
Antes, eran exentos los productos: complementos de vestuario; electrodomésticos, computadores y equipos de comunicaciones; elementos deportivos; juguetes y juegos; vestuario; útiles escolares; y bienes e insumos para el sector agropecuario.
Aquí las declaraciones del ministro:
El @MinHacienda, @JoseA_Ocampo, anunció que le dio aval a la proposición para que en el proyecto de ley de #ReformaTributaria se incluyan dos días sin IVA al año. Este beneficio aplicaría para productos hechos en Colombia. pic.twitter.com/bU8I3uOcxl
— MinHacienda (@MinHacienda) September 28, 2022