El ex secretario de Hacienda de Baraya, John Edison Torrejano Sandoval, fue capturado ayer a primera hora en la residencia paterna en Villavieja. El ex funcionario, quien se preparaba para ser alcalde en el emblemático desierto La Tatacoa, se encontraba en la ducha, cuando irrumpieron funcionarios del CTI, requiriendo su captura.
Cerca de allí, en la esquina del parque principal, fuertemente custodiada por unidades de la Novena Brigada, fue capturado el comerciante Luis Miguel Charry Forero, uno de los grandes beneficiados con las operaciones fraudulentas que realizó durante su paso por la administración de Baraya.
El operativo iniciado hacia las cuatro de la mañana dio los primeros resultados cuatro horas después. Otros tres particulares fueron aprehendidos en Neiva como cómplices e intervinientes. Torrejano, quien se preparaba para asistir a una audiencia en la Procuraduría Provincial, salió de la ducha, se vistió y se presentó ante los funcionarios de la Fiscalía.
El ex funcionario había asistido el lunes pasado a otra audiencia en la Contraloría, donde anunció su disposición para esclarecer los hechos. Sin saber lo que estaba en marcha, Torrejano salió de la Contraloría y regresó a su natal Villavieja, donde fue capturado.
En Neiva fueron detenidos Jorge Edgardo Soache Perdomo, John Edison Castro Sandoval y Edisson Izquierdo Sabogal. Los cinco detenidos serán presentados hoy ante un juez con funciones de control de garantías. La jueza de Baraya, donde se iban a realizar las audiencias preliminares, se declaró impedida. También la de Tello.
La Fiscalía 11 seccional, encargada del caso, les imputará los delitos de concierto para delinquir agravado en calidad de autores; peculado por apropiación, acceso abusivo a un sistema informático y hurto por medios informáticos y semejantes.
La investigación comenzó el 20 de noviembre de 2018. El alcalde Luis Enrique Cardoso formuló ese día la denuncia penal por la defraudación, detectada a finales de agosto por la ex secretaria de Hacienda, Carmenza Vanegas.
Las anomalías
Torrejano ocupó el cargo desde el primero de enero de 2016 estrenando el mandato del alcalde Luis Enrique Cardoso Tovar, hasta el 30 de agosto de 2018, cuando renunció para no inhabilitarse. Durante este periodo fue uno de sus asesores de confianza.
El funcionario admitió ayer que su candidatura a la Alcaldía de Villavieja estaba garantizada. Sin embargo, declinó cuando estalló el escándalo. “Con seguridad hoy tendría la primera opción”
El 30 de agosto de 2018, el último día en el cargo, Torrejano se despidió con un giro por 12,80 millones de pesos, proveniente de la cuenta corriente 650-01865-8 del BBVA. La transferencia figuraba a nombre del Fondo Mixto de Cultura, pero apareció como beneficiario su pariente Edisson Izquierdo. Una semana después de haber dejado el cargo, siguió girando dineros públicos, utilizando el token de seguridad suministrado por las entidades bancarias.
Lo mismo ocurrió con otras 41 operaciones realizadas entre diciembre de 2017 y agosto de 2018. Según la Contraloría, la defraudación ascendió a 749, 85 millones de pesos. Otra investigación realizada por la Fiscalía revela que la cifra podría superar los 900 millones de pesos.
Por estos mismos hechos, la procuradora Provincial de Neiva Yulieth Cristina Cortés le formuló cargos y ordenó la vinculación separada del alcalde Luis Enrique Cardoso Tovar, al contador Felipe Charry Quintana y a la ex secretaria de Hacienda Carmenza Vanegas, por supuestas omisiones en el ejercicio del cargo. Las anomalías se realizaron a través de dos cuentas oficiales, una del Banco de Bogotá (442-48084-4) y la segunda del BBVA (650-01865-8).
Beneficiarios detenidos
El primer gran beneficiario fue el comerciante Luis Miguel Charry Forero, ya detenido. El empresario montó una moderna estación de servicio en Villavieja donde comercializaba combustibles, lubricantes, materias primas. Tambien vendía almuerzos y refrigerios. En total recibió 220.75 millones de pesos, recursos girados a nombre de las Empresas Públicas de Baraya, Fondo Mixto de Cultura, Electrificadora del Huila, Corporación Talento, Inderhuila y hasta la Secretaría de Gobierno de Baraya.
El segundo gran beneficiario de estos giros irregulares corresponde fue Jorge Edgardo Soache Perdomo, quien figura como agente educativo. Según el reporte oficial aparece como beneficiario de giros realizados a las mismas entidades públicas y privadas con las cuales no tenía ninguna relación.
Soache Perdomo, presumiblemente cobró inicialmente de siete giros por un valor de 131,40 millones de pesos, sin tener ningún contrato, ni vinculación alguna con la Alcaldía de Baraya. También se benefició John Edinson Castro Sandoval, al parecer pariente, quien recibió 21 millones de pesos de un giro realizado a favor del Fondo Mixto de Cultura.
Giros fraudulentos
En los diez meses Torrejano realizó 41transacciones fraudulentas. De estas, 22 beneficiaron a Luis Miguel Charry Forero, 16 a Jorge Edgardo Soache Perdomo y una a Edison Izquierdo y dos a John Edisson Castro.
En el mismo periodo la Contraloría descubrió otras 18 operaciones fraudulentas por 304,19 millones de pesos, realizadas por vía electrónica, entre el 11 de octubre de 2017 y el 10 agosto de 2018. En nueve de estas operaciones ficticias le giró a Charry Forero la suma de 169,9 millones de pesos.
A Soache Perdomo le giró otros 114,2 millones en siete transacciones electrónicas. Otras dos a Castro Sandoval por 19,89 millones de pesos. Además, en la revisión contable se descubrieron otros dos giros irregulares por 38,65 millones a Charry Forero.
La Contraloría del Huila encontró giros ilícitos adicionales realizados a terceros sin ningún vínculo con la entidad y sin afectación presupuestal, la suma de 342, 84 millones de pesos. El daño patrimonial descubierto hasta el momento ascendió a 749, 85 millones de pesos.
Presionado por el escándalo, Torrejano devolvió 95,65 millones de pesos, consignados en la cuenta del BBVA. Torrejano realizó dos consignaciones el 14 de noviembre y tres más el 26 del mismo mes. En estas condiciones la jefe de Responsabilidad, Diana Carolina Fernández inició el juicio fiscal por la suma 654,20 millones de pesos.
Maniobras
“Cada mes, se causaba contablemente una cuenta por cobrar a nombre del Secretario de Hacienda, John Edisson Torrejano, mientras procedía a entregar los soportes que permitieran determinar a qué personas se realizan estos giros y cuál sería su afectación presupuestal”, reportó el contador Felipe Charry Quintana.
Esa cuenta por cobrar (a nombre de Torrejano) al 30 de agosto de 2018 ascendía a la suma de 32,99 millones de pesos, correspondientes a transacciones, giros y transferencias que realizó sin ningún soporte. Dos corresponden a depósitos en efectivo por reintegro de consignaciones no registradas por el banco en el 2017 y que se cargaron a nombre del Secretario de Hacienda.
Otra por 20,93 millones de pesos corresponde a un mayor valor pagado supuestamente al consorcio Espinalosa 2015 en junio de 2017. Igualmente aparece otra cuenta por 10 millones de pesos pagadas por el Banco Ganadero sin ningún soporte. Esas transacciones irregulares totalizaban 47,95 millones de pesos en diciembre de 2017.
“Estos giros fueron realizados sin soporte contable y sin afectación presupuestal a terceros que no ha sido posible identificar, evidenciándose un posible desfalco al patrimonio del municipio mediante la realización de giros bancarios de efectivo a personas que no tienen ningún vínculo con el municipio”, confirmó el contador Felipe Charry.
Un equipo desplazado por la Fiscalía realizó sus propias indagaciones, inspeccionó los equipos de cómputos, revisó toda la contabilidad y verificó cada una de las operaciones financieras. Con esa información, distinta a la adelantada por la Contraloría y la Procuraduría, ordenó las primeras capturas que se hicieron efectivas.

23 October, 2019
Capturado Torrejano por millonario fraude en Baraya, Huila
Por Jaiver Enrique
Capturado Torrejano por millonario fraude en Baraya, Huila