Un importante aporte se les hizo a los cafeteros de los municipios del Huila llevado a cabo en el marco de un proyecto que tiene por objeto sistematizar acciones para darles valor agregado a las familias que tienen por sustento el café en los municipios de Rivera y Gigante, así lo dio hizo saber la presidenta de la Agencia de Desarrollo Rural, Claudia Ortiz Rodríguez.
Donde Ortiz Rodríguez manifestó también, “con estas nuevas estrategias lo que se busca es beneficiar a los cafeteros huilenses, pues esta entrega de secaderos corresponde a la ejecución del Proyecto Integral de Desarrollo Agropecuario y Rural de la cadena productiva de café de alta calidad de los municipios opitas”
De forma directa fueron 56 las familias beneficiadas y más de 300 productores rurales de manera indirecta de las asociaciones Asodesarrollo y Revivir, los cuales han venido realizando un trabajo en conjunto con la Agencia, que ha llevado a que se produzca un grano de buena calidad.
Fueron 1.060 millones de pesos que se le invirtieron al proyecto el cual cuenta con un secadero tipo marquesina metálica con techo de policarbonato que tiene el fin de reducir la cantidad de humedad contenida en el grano, en un proceso riguroso que garantizará la producción de café de alta calidad y excelencia.
El proyecto da a los productores la oportunidad de obtener mejores ingresos, al tener competencias reales que les permiten acceder al mercado en términos de competitividad en lo que se refiere a agricultura por contrato dentro y fuera del país.
Estos procesos se estan adelantando en todo el pais según lo dicho por la presindenta Claudia Ortiz Rodríguez y ya que el Huila es el mayor productor de café en el pais con más intensidad aun, asimismo también en el departamento la Agencia cofinancia 13 Proyectos Integrales de Desarrollo Agropecuario y Rural (PIDAR), de los que hacen parte emprendedores de otras sectores como la ganadera y avícola.
Fuente: El Extra
Síguenos en
📱💻®
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube