La Plata y Pitalito se han convertido en los mayores recepcionistas de personas víctimas de la violencia armada Según Sandra Abello, directora de la Unidad de Víctimas Territorial Huila – Caquetá,
En lo corrido del 2019 en departamentos como Cauca, Caquetá y Putumayo se ha desatado un masivo desplazamiento forzado de centenares de familias, La ola de violencia que se ha generado entre grupos insurgentes, paramilitares y carteles de narcotráfico buscando refugio en el sur y occidente del Huila.
Hacia el Huila especialmente a municipios como Pitalito y La Plata, han llegado numerosas familias manifestando ser víctimas por desplazamiento a causa de los graves hechos de inseguridad y violencia que persisten en los departamentos vecinos Dijo, La directora de la Unidad de Víctimas Territorial Huila – Caquetá, Sandra Abello.
Entre tanto, Nicolás Andrés Murcia, personero de La Plata, Huila, le dijo a los medios, que la cifra de personas que han llegado a este municipio, procedentes de otras regiones del sur del país como víctimas del conflicto armado, ha crecido de manera considerable, al señalar que esta es una situación preocupante que debe tener atención de las autoridades gubernamentales.
Agregó, que en el primer semestre del 2019 recibió declaraciones de al menos 50 familias de Putumayo y Caquetá, quienes manifestaron en su momento que habrían abandonado sus tierras de origen por amenazas de grupos paramilitares y combates entre la Fuerza Pública y disidentes de las Farc.
El representante del Ministerio Público de la Villa de San Sebastián, Nicolás Murcia, añadió que en los últimos dos meses ha recibido declaraciones de aproximadamente 10 familias completas que debieron salir del Cauca por los embates de la guerra que se mantiene en esa sección del país y también por el reclutamiento forzado de menores por grupos residuales armados.