El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales IDEAM, a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo del Huila, informó que fue declarada la alerta amarilla Alerta Amarilla en varios municipios.
Las intensas lluvias que durante las ultimas semanas se han recrudecido en la región, generando emergencias con afectaciones en la infraestructura productiva y familias damnificadas, generó que las autoridades declararan el nivel de alerta amarilla por las consecuencias de las precipitaciones.
Es así como el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales IDEAM emitió en su último boletín de alertas, la declaratoria de riesgo por inminentes emergencias por deslizamientos y crecientes súbitas de fuentes hídricas, además de las consecuentes afectaciones a vías, viviendas, cultivos y otras estructuras.

El informe que fue transmitido por La Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila describe y zonifica las alertas de la siguiente manera:
- Alto Magdalena: Se evidencian incrementos de niveles importantes en el río Suaza, a la altura del municipio de Acevedo (Huila).
- Alto Magdalena: Probabilidad de incrementos súbitos en los niveles del Alto Magdalena a la altura de Pitalito, San Agustín e Isnos.
Alerta Amarilla por deslizamiento de tierra
- Aipe, Altamira, Colombia, Guadalupe, La Plata, Neiva, Pitalito, Saladoblanco, San Agustín, Santa María, Suaza, Tarqui.
Afectación reportada por deslizamientos
- Neiva – Suaza
- La Plata – Valencia
- Balsillas – Santo Domingo
Desde la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila se informó además que los embalses de Betania y el Quimbo reportan total normalidad tanto en los niveles de llenado como en la generación de energía eléctrica para suministro al sistema nacional de interconexión
Fuente: La Voz de la Región